SEÑAL KUKULKAN
Señal Kukulkán es una emisora de servicio público integrante del Sistema de Radiodifusión Cultural que brinda servicio nacional a través de Radio Educación, órgano desconcentrado de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.
Señal Kukulkán transmite a través de la banda de frecuencia modulada de Mérida, Yucatán en los 107.9 MHz.
Tiene como finalidad producir, programar y transmitir programas radiofónicos confiables y de alta calidad que tengan pertinencia social y contribuyan a la formación cultural de sus audiencias.
El objetivo de Señal Kukulkán es atender las necesidades informativas, de educación y acceso a la cultura de sus audiencias considerando los compromisos éticos y editoriales propios de una sociedad democrática.
Historia

Señal Kukulkán inició transmisiones formales el 29 de mayo de 2017. Con una potencia de 3 mil watts, da servicio a la ciudad de Mérida y municipios cercanos a la capital yucateca.
Señal Kukulkán es una emisora resultado del proceso de transformación y expansión de los servicios de comunicación cultural nacional que brinda Radio Educación. Se trata de la primera FM en la historia de Radio Educación y está concebida para fortalecer la vinculación cultural con el estado de Yucatán, a través de un convenio con la Secretaría de Cultura y las Artes de la entidad.
Con un perfil que se centra en ofrecer manifestaciones musicales que involucran y proyectan el talento de músicos mexicanos, durante 2017, sus transmisiones se independizaron de las que ofrece Señal 1060 AM, emisora decana del Sistema Radio Educación.
Este naciente proyecto integra en su programación diaria contenidos culturales y educativos; forma parte de una ambiciosa propuesta emprendida por Radio Educación que tiene como fin ampliar su cobertura a través de la operación de esta emisora de carácter regional.
En el desarrollo de sus contenidos Señal Kukulkán se sustenta en décadas de experiencia profesional, desarrollada por Radio Educación, para la difusión y promoción de la enorme riqueza cultural que identifica a Yucatán y al país
Historia
Señal Kukulkán inició transmisiones formales el 29 de mayo de 2017. Con una potencia de 3 mil watts, da servicio a la ciudad de Mérida y municipios cercanos a la capital yucateca.
Señal Kukulkán es una emisora resultado del proceso de transformación y expansión de los servicios de comunicación cultural nacional que brinda Radio Educación. Se trata de la primera FM en la historia de Radio Educación y está concebida para fortalecer la vinculación cultural con el estado de Yucatán, a través de un convenio con la Secretaría de Cultura y las Artes de la entidad.
Con un perfil que se centra en ofrecer manifestaciones musicales que involucran y proyectan el talento de músicos mexicanos, durante 2017, sus transmisiones se independizaron de las que ofrece Señal 1060 AM, emisora decana del Sistema Radio Educación.

Este naciente proyecto integra en su programación diaria contenidos culturales y educativos; forma parte de una ambiciosa propuesta emprendida por Radio Educación que tiene como fin ampliar su cobertura a través de la operación de esta emisora de carácter regional.
En el desarrollo de sus contenidos Señal Kukulkán se sustenta en décadas de experiencia profesional, desarrollada por Radio Educación, para la difusión y promoción de la enorme riqueza cultural que identifica a Yucatán y al país.
VISIÓN
Señal Kukulkán es la emisora de servicio público con mayor repercusión social en la banda de frecuencia modulada en la ciudad de Mérida y municipios circunvecinos, ha logrado aumentar su potencia y con ello su cobertura al tiempo que es reconocida como un espacio en el que tienen cabida expresiones sociales, culturales y artísticas de manera plural integrándose en una propuesta radiofónica, que fomenta el reconocimiento a las diferentes manifestaciones culturales, tanto las de profunda raíz como las que expresan la contemporaneidad.
MISIÓN
Señal Kukulkán es una emisora de servicio público, con carácter cultural y educativo. Produce, programa y transmite una programación de calidad que contribuye a la construcción de ciudadanía y a fomentar el diálogo intercultural. Situada en la ciudad de Mérida, Yucatán, se aboca a la difusión, promoción y valoración de las manifestaciones artísticas y culturales tanto de la entidad como de aquellas que de manera plural y diversa constituyen el amplio mosaico que es México.
VALORES
Diversidad, participación e inclusión. Independencia editorial. Compromiso, integridad y calidad profesional. Honestidad intelectual y responsabilidad ética.
Sentido de servicio público. Convivencia democrática. Consideración y respeto intergeneracional. Respeto a la diferencia. Transparencia, equidad de género, participación ciudadana y rendición de cuentas.
Conciencia y cuidado del entorno cultural y ecológico. Promoción y difusión de la cultura de paz. Cooperación. Desarrollo profesional. Responsabilidad en el Cuidado de la Salud.
Responsabilidad en materia de Protección Civil.
OBJETIVO GENERAL
Atender las necesidades informativas, de comunicación y acceso a la cultura de sus audiencias, atendiendo a los compromisos éticos y editoriales propios de una sociedad democrática.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Producir, programar y transmitir programas radiofónicos confiables y de alta calidad que tengan pertinencia social y contribuyan a los valores culturales de sus audiencias.
Difundir la diversidad cultural de Yucatán, México y el mundo, así como las diferentes expresiones musicales del país.
Promover el respeto por el patrimonio cultural tangible e intangible de México, así como por el medio ambiente.
Fomentar el aprecio por la diversidad lingüística de México.
DIRECTORIO SEÑAL
Dirección General
Mtro. Gabriel Sosa Plata
gsosaplata@cultura.gob.mx
Ext. 5052
Dirección de Producción y Planeación
Mtra. Adriana Solórzano Fuentes
asolorzano@cultura.gob.mx
Ext. 5061
Dirección de Finanzas, Administración
y Desarrollo Técnico
Mtro. Alejandro Arana Velázquez
aarana@cultura.gob.mx
Ext. 5055
Subdirección de Producción
Lic. Margarita González Ortíz
mgonzalez
@cultura.gob.mx
Ext. 5069
Subdirección de Información
Mtro. Manuel Bobadilla Reyes
mbobadilla
@cultura.gob.mx
Ext. 5064
Subdirección de Planeación y Evaluación
Lic. Carlos López Carmona
clopez
@cultura.gob.mx
Ext. 5059
Subdirección de Desarrollo Técnico
Ing. Miguel Arturo Sánchez Miranda
misanchez
@cultura.gob.mx
Ext. 5086
Subdirección de Finanzas y Administración
C.P. Francisco Flores Montes
fmontes
@cultura.gob.mx
Ext. 5081
Jefatura del Departamento de Producción
Lic. Miguel Ángel Fernández Naranjo
mafernandez
@cultura.gob.mx
Ext. 5069
Jefatura del Departamento de Información Cultural
Lic. Gabriela Gladys Peña Escalante
gescalante
@cultura.gob.mx
Ext. 5066
Jefatura del Departamento de Audiencia y Evaluación
Blanca Elba Hernández Gavito
bhernandez
@cultura.gob.mx
Ext. 5075
Jefatura del Departamento de Informática
Mtro. Pablo Damián Hernández Durán
dhernandez
@cultura.gob.mx
Ext. 5085
Jefatura del Departamento de Apoyo Jurídico y Contratos
Lic. Arturo Rodríguez Vela
arodriguez
@cultura.gob.mx
Ext. 5115
Jefatura del Departamento de Recursos Financieros
L.C. Margarita Ponce Nieva
mponce
@cultura.gob.mx
Ext. 5082
Jefatura del Departamento de Continuidad
Lic. Marcela Sánchez Andrés
msanchez
@cultura.gob.mx
Ext. 5092
Jefatura del Departamento de Noticiarios
Lic. Francisco Moreno Jiménez
fmoreno
@cultura.gob.mx
Ext. 5065
Jefatura del Departamento de Difusión y Convenios
Lic. Liliana Muñoz Gómez
lmunoz
@cultura.gob.mx
Ext. 5091
Jefatura del Departamento de Ingeniería y Mantenimiento
Ing. Jesús Álvarez Tapia
jalvarez
@cultura.gob.mx
Ext. 5087
Jefatura del Departamento de Servicio Profesional de Carrera y Organización
Cintia Nequiz González
lnequiz
@cultura.gob.mx
Ext. 5113
Jefatura del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales
Lic. Laura Edith Castellanos Evaristo
lcastellanose
@cultura.gob.mx
Ext. 5084
Jefatura del Departamento de Programación Musical y Fonoteca
Mtro. Heriberto Acuña Palacios
hacuna
@cultura.gob.mx
Ext. 5088
Jefatura del Departamento de Normas y Control de Calidad
Vacante
@cultura.gob.mx
Ext. 5076
Jefatura del Departamento de Planta Transmisora
Ing. Néstor González Calvillo
ngonzalez
@cultura.gob.mx
Ext. 9556
Jefatura del Departamento de Recursos Humanos
C. Ricardo Estrada Navarrete
restrada
@cultura.gob.mx
Ext. 5083
Señal Kukulkán
Lic. Heriberto Acuña Palacios
Servidor público con funciones de coordinación de Señal Kukulkán 107.9 FM
hacuna@cultura.gob.mx
Ext. 5088
PERFIL
Siglas
XHYRE-FM
Ubicación
Mérida, Yucatán
Frecuencia
107.9 MHz
Potencia
3 mil watts
Transmisión
FM / Internet en tiempo real
Área de cobertura
Mérida, Chicxulub Pueblo, Mocochá, Conkal, Yaxkukul, Tixpéhual, Kanasín, Timucuy, Umán, Ucú, entre otros.
Aniversario
29 de mayo de 2017
Horario de transmisión
24 horas
Audiencia potencial
Niñas y niños, jóvenes, adultos y adultos mayores
MAPA COBERTURA
